Si desde el siglo XVII las sociedades occidentales han antepuesto la razón a las conmuevas como base de la acción política, “este aspecto está en el horizonte”, enseña últimamente William Davies, especialista en Economía Política de la Facultad de Londres. libro: Estados Alterados, que documenta la rivalidad entre razón y emoción en la política de hoy.
Según la reseña lanzada por The Economist, Davies ten en cuenta que las naciones de Europa edificaron, por causas, la base de la arquitectura intelectual que todavía existe en ellas: las «Sociedades Reales», las academias de ciencia, las universidades y los medios, que codificaron el saber y desarrollaron el razonamiento lógico-deductivo.
OPINIÓN
En la entrevista, Hausmann resalta que la teoría económica se apoya en la racionalidad del accionar humano. En su crítica, García asimismo admite tal fundamentación para la teoría económica dominante o neoclásica, si bien añade: es imposible asegurar que permanezca el día de hoy otra teoría económica que la teoría dominante. No obstante, los dos disienten poderosamente sobre el carácter científico de la teoría económica. Hausmann mantiene que contribuye a entender la verdad, si bien sus conjeturas no son tan exactas como las teorías desarrolladas por otras ciencias. O sea, cree que por tener sustento empírico y congruencia lógica, es conocimiento científico. Por otra parte, García manifiesta que no está bien fundado y conserva los intereses de tipo económico de las relaciones sociales dominantes. En otras expresiones, afirma que es la ideología antes que la ciencia.
Si se discutiera aquí si la economía es una ciencia o una ideología, nos llevaría bastante tiempo, pero cabe apuntar que es como resulta lógico contradictorio meditar al tiempo que no posee valor científico teoría económica a) yb) que deja la protección económica. los intereses de los conjuntos dominantes. La segunda afirmación supone que hay una teoría que se utiliza para entender la verdad, tal y como si los conjuntos dominantes no supiesen explotarla en su beneficio. Pero una teoría que es experimentalmente importante y tiene relación a hechos verificables tiene valor científico (si los conjuntos dominantes no tienen otra teoría económica que la teoría neoclásica).