Debate sobre el graffiti

Una exclusiva inclinación se da en las calles de Las Rozas. Si bien bueno… lo cierto es que no sé si llamarlo novedosa inclinación o vieja, en tanto que siempre y en todo momento ha surgido el eterno enfrentamiento de los grafitis en las caras de las ciudades: ¿charlamos de street art o de vandalismo con sus letras? Yo me decantaría mucho más por este último.

Da gusto dibujar y realizar murales en la calle, para qué exactamente nos engañamos, pero en el momento en que hay un concepto detrás hay un concepto, un diseño y, más que nada, permiso. En el momento en que un individuo o entidad pide un graffiti apoyado en un concepto o contexto y lleva por nombre a un experto para llevarlo a cabo, todo está bien. No obstante, las cosas son muy dispares en el momento en que la pared está limpia y sin previo aviso, con firmas, grafitis y garabatos tal y como si fuera una lámina de plástico.

Graffiti hace aparición en el New York Times

En 1971, The New York Times publicó un producto sobre el grafitero joven TAKI 183. El artículo era innovador. No únicamente una esencial publicación charlaba del graffiti por vez primera, sino asimismo tuvo una charla con el artista para comprender por qué razón logró lo que logró. Esto asimismo animó a mucho más grafiteros en Novedosa York, localidad que se transformaría en la cuna del grafiti en todo el mundo.

Fotografía: Martha Cooper

Proyectos pasmosas que dan vida a espacios fúnebres

Asimismo de manera significativa, el arte asimismo es apreciado por su hermosura, y es imposible denegar lo bellos que tienen la posibilidad de verse ciertos grafitis, razón por la que los recorridos de arte callejero en este momento son tan populares en el mundo entero. Si bien el graffiti tiende a ser gratis, mucho más personas están prestas a abonar para poder ver ciertas proyectos mucho más preciosas en la localidad que escojan. Los colores, las formas y los patrones valientes son elementos clave así de arte, y en el momento en que los artistas dejan volar su imaginación, sus producciones convierten los espacios tristes en sitios en los que la multitud está conmovida de estar. Ya que el arte se usa para personalizar las paredes de nuestras viviendas, ¿no se podría argumentar que el graffiti hace lo mismo en las paredes exteriores?

Cualquier persona que argumente que el graffiti no es arte tiene la posibilidad de tener adversidades para argumentar por qué razón la multitud ha comprado tanto por él en los últimos tiempos. Por poner un ejemplo, Sin título de Jean-Michel Basquiat se vendió por la friolera de 110,5 millones de dólares estadounidenses en 2017, la pintura estadounidense mucho más cara que se vendió en una subasta en ese instante, al paso que Chavala con globo de Banksy se vendió por 1,37 millones de dólares americanos. Otras piezas costosas tienen dentro Untitled de Retna ($38,000) y Mr. Brainwash de Charlie Chaplin ($cien,000). No todo el planeta está en concordancia en que el valor del arte está preciso por su precio, pero dado que el grafiti se logre vender por sumas tan altas revela el respeto y el prestigio que creó en la red social artística, y sería absolutamente reductivo reclamar todo el grafiti. . es solo vandalismo.

Deja un comentario