Después de que se rechazara el voto de seguridad al gabinete encabezado por Pedro Cateriano, se discute en el Congreso de la República el voto de seguridad pedido por el presidente del nuevo Gabinete de Ministros, Sr. Walter Martos.
Tengamos en cuenta que, según la Constitución, lo que ocurre está recogido en la cuestión de la seguridad obligatoria, en tanto que con la constitución de un nuevo Gabinete de Ministros hay que pedir el voto de seguridad a la Charla Parlamentaria. . Esto legitima su capacitación, la política del gobierno general y las medidas requeridas por la administración del Presidente del Consejo de Ministros.
Centrar la discusión en un tema.
Tener muchas caras abiertas es símbolo de mala comunicación en la pareja. Es dejar las diálogos a medias, no conseguir resoluciones, enmudecer un rato y amontonarlas, etcétera.
De ahí que, si poseemos múltiples cuestiones atentos, es preferible ir de una en una. Se va a poder linkear mucho más de uno, se va a contar como un tema pero con productos distintas. .
Aquí existen algunas recomendaciones para investigaciones interactivas.
Un sistema desgastado
En la historia reciente de las influencias políticas en la distorsión del sistema judicial, se resaltan 2 indelebles intervenciones en la augusta salón de la Corte Suprema de Justicia con la imposición de lineamientos . En el primer caso, el célebre jurado Julio Aníbal Suárez fue impedido de proseguir como integrante del prominente tribunal en 2017.
Su pecado: una vez que avalara que defendió la app de la ley en contra suya. 2 préstamos firmados por la compañía Sun Land fueron declarados inconstitucionales y cuestionados moralmente por la manera en que fueron incorporados con la complacencia del Partido de la Liberación Dominicana.