Debate sobre el amor en la adolescencia

El cariño romántico es exactamente lo que podemos encontrar en la adolescencia.

Asimismo es común estimar la amistad en esta etapa de la vida. Pero lo que todos recordamos de nuestra adolescencia tiende a ser el hallazgo del amor romántico. Y esta clase de amor se identifica por algunas especificaciones:

Relaciones tóxicas a lo largo de la adolescencia

  • Hay señales que tienen la posibilidad de ofrecer pistas sobre el género de relación que tienen los jovenes: Aislamiento de sus amigos y/o familiares, cambios bruscos de humor sin explicación lógica, desmotivación, bajo desempeño académico…
  • Los celos patológicos, el intento de supervisar los movimientos de la pareja, las relaciones íntimas efectuadas, la crueldad sicológica y/o física, son una observación signos que causan aislamiento popular, o aislamiento familiar, que tienen que alertar a los progenitores.

Generación del cambio

Es imposible denegar que una generación jamás ha rechazado el cariño de las hadas. Los jóvenes de el día de hoy desean mudar, desean que las princesas no sean salvadas por príncipes, sino más bien por ellos mismos. Basado en esto, aparece una pregunta clave: El permiso.

Las mujeres que pertenecen a este conversatorio nos cuentan sus vivencias, nos comentan por qué razón es requisito dejar de normalizar ocasiones donde pequeñas y mujeres jóvenes son abusadas, en vez de crueldad física. En este momento, estos temas son discutidos, todas y cada una estas acciones son negadas, evaluadas y criticadas, por ende, hay promesa y oportunidad de cambio.

¿Cuáles son los causantes de peligro de crueldad de pareja en las relaciones jovenes?

Un nuevo ensayo de Promundo y el BID en áreas rurales y urbanas de Brasil y Honduras de este modo lo revela. La investigación exhibe que hombres como mujeres padecen crueldad sicológica, física y sexual y que o sea común en sus relaciones. No obstante, las mujeres experimentan mucho más crueldad física y sexual por la parte de sus parejas.

Es preocupante revisar que más allá de que los jovenes reconocen lo que es la crueldad física, no reconocen otras maneras de crueldad, que normalizan las relaciones íntimas no permitidas y administran las formas de proceder. Estos últimos son extendidos, de forma frecuente recíprocos ahora ocasiones vistos como una manera de precaución. Varios de los jovenes consultados piensan habitual que su pareja supervise su ropa y decida con quién tienen la posibilidad de estar comunicado en sus teléfonos móviles inteligentes y comunidades. Asimismo describen sus mejores relaciones como aquellas sin «sexo forzado». Hasta entonces, los hombres tienden a obligar a su pareja a tener relaciones íntimas hasta el momento en que se rompe su intención. Un chaval de 16 años de Intibucá, Honduras, en el momento en que le preguntaron si en algún momento su pareja lo había obligado a tener relaciones íntimas, ha dicho: “Ya que sí, por el hecho de que ella tenía temor, no deseaba llevar a cabo eso, pero uno tiene una deber de llevarlo a cabo. agairt a dhéanamh air.»

Tags

@ET-DC@eyJkeW5hbWljIjp0cnVlLCJjb250ZW50IjoicG9zdF90YWdzIiwic2V0dGluZ3MiOnsiYmVmb3JlIjoiIiwiYWZ0ZXIiOiIiLCJsaW5rX3RvX3Rlcm1fcGFnZSI6Im9uIiwic2VwYXJhdG9yIjoiLCAiLCJjYXRlZ29yeV90eXBlIjoicG9zdF90YWcifX0=@

  • Lamarca Well

Deja un comentario