La clave para un conveniente régimen de la depresión es su detección precoz, que es primordial para el más destacable pronóstico de la patología, que se identifica por síntomas sentimentales, cognitivos y somáticos, tal como altas tasas de recurrencia y inclinación a la cronicidad. según su revelación. en la Mesa Enfrentamiento «Depresión: intervención temprana y reincorporación maleable al trabajo», estructurada por Lundbeck y conmemorada ayer por la tarde en el Centro Nacional de Higiene y Salud en el Trabajo (INSHT), en La capital española.
Estrenado por D. Jerónimo Maqueda, Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina del Trabajo, y Xavier Martí, Directivo General de Lundbeck Iberia, contó con la existencia de distintos expertos como Jerónimo Saiz, Jefe del Servicio de Psiquiatría Servicio. del Hospital Ramón y Cajal de La capital de españa, CIBERSAM; Javier Sanz, Directivo del Centro de Medicina Predictiva; representantes de las mutuas de accidentes de trabajo y del Centro Nacional de la Seguridad Popular. Entre los ayudantes, causantes de peligros laborales de enormes compañías y expertos en Medicina del Trabajo y Psiquiatría.
Programa de la charla
La charla va a tener distintas perspectivas para prestar un enfoque multidisciplinario. Para esto, en el Parlamento de Andalucía intervendrán expertos sanitarios, políticos y agentes privados.
La día empezará con una mesa de bienvenida a las diez horas que va a estar compuesta por la Presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet, y la Viceconsejera de Salud y Familia de la Junta de Andalucía, Catalina García.
¿Cuáles son los causantes de depresión a lo largo del embarazo?
- Inconvenientes de pareja
- Antecedentes familiares o personales de depresión
- Tratamientos de infertilidad
- Aborto previo (40 agobio de la vida)
- Adversidades del embarazo
- Historial de abuso o trauma
tixagb_14)
La depresión no tratada tiene la posibilidad de tener peligros peligrosos para la madre y el niño. La depresión no tratada puede conducir a una mala nutrición, consumo de alcohol, tabaquismo y accionar suicida, lo que puede conducir a un parto prematuro, bajo peso al nacer y inconvenientes de avance. Una mujer deprimida de forma frecuente no tiene la fuerza o el deseo de proteger apropiadamente de sí o de su bebé desarrollandose. Los pequeños nacidos de mamás deprimidas tienen la posibilidad de ser menos activos, enseñar menos atención o estar mucho más agitados que los pequeños nacidos de mamás no deprimidas. De ahí que es esencial que la madre como el bebé reciban el acompañamiento conveniente.