La tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania refleja un enfrentamiento continuo entre ámbas naciones con muchas peculiaridades culturales, pero asimismo es una parte de una rivalidad considerablemente más extensa entre los USA y Europa, por una parte, y Rusia, por el otro. el otro. otro. Como nos recuerda Noam Chomsky en la próxima entrevista, efectuada en única para Truthout, por su leal colaborador, C.J. Polychroniou, en 2014, un gobierno avalado por Rusia en Ucrania fue depuesto por la fuerza por un golpe compuesto por USA y sustituido por un gobierno compuesto por USA y Europa. Fue un acontecimiento que aproximó a los 2 primordiales contrincantes de la era de la Guerra Fría a la guerra, en tanto que Moscú ve la participación de los USA y Europa en Ucrania y la expansión continua de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el Este, o sea, como una parte de un plan bien orquestada para rodear a Rusia. La estrategia de cerco es, en verdad, tan vieja como nuestra OTAN, y por esa razón el presidente ruso, Vladimir Putin, publicó últimamente una lista de solicitudes a USA y la OTAN respecto a sus acciones en Ucrania e inclusive en ciertas secciones del territorio postsoviético. espacio. Hasta entonces, altos gobernantes rusos fueron mucho más allí y han advertido de una contestación militar si la OTAN sigue ignorando las intranquilidades de seguridad de Moscú.
Como apunta Chomsky ahora, el enfrentamiento entre Rusia y Ucrania es un inconveniente que puede resolverse, pero no merece la pena aguardar que USA prosiga enfrascado en una «política zombi» a la que podría conducir. secuelas dañinos en una situación diplomática. fracaso..
Contestación a Gilbert Achcar
Stathis Kouvelakis
Empezamos con la próxima observación: el día de hoy, en la izquierda extremista, la guerra tiene el beneficio imperialista sobre el último. En los últimos tiempos, hubo enfoques distintas y, en ciertos puntos, discordantes de la guerra en Ucrania. En Europa y, generalmente, en los países occidentales (este término problemático tiene un concepto mucho más exacto, no obstante, en este contexto), las situaciones de acompañamiento a Rusia son marginales. Aun partidos marxistas abiertamente nostálgicos de la URSS, como Grecia y Portugal, condenaron la invasión rusa como una «guerra imperialista» y destacaron que el régimen de Putin es «capitalista» y busca la «unificación capitalista de los países precedentes». URSS”. Por otra parte, en los países del Sur Global, en América Latina, en África, en el planeta árabe-musulmán, y en una gran parte de Asia, el acompañamiento a Rusia, o cuando menos alguna amabilidad hacia ella, es popularizado. .mucho más extensamente, tanto en la opinión pública como en determinados ámbitos de izquierda En este momento, aun en esos países, muchas organizaciones de izquierda extremista (partidos marxistas de Chile y también India) han culpado la invasión de Ucrania, si bien no lo fueron tanto.
¿Tiene algo que ver la crisis de la península de Crimea en 2014 con la tensión de hoy?
Después de las manifestaciones conocidas como Euromaidan, el 27 de febrero de 2014, múltiples conjuntos armados prorrusos apoyado por Moscú y las tropas rusas (que no se identificaron al comienzo) han tomado las primordiales instituciones de Crimea y cortaron la comunicación. Se alzaron las banderas de Ucrania y Rusia. Como producto de esto, Putin realizó un referéndum en el que v los pobladores (en su mayor parte rusos) votaron por la independencia de Crimea y Sebastopol.
En pocos días firmó la anexión de los 2 territorios con Rusia, lo que castigó a la Unión Europea con duras sanciones económicas y provocó un enfrentamiento que aún no terminó y que provocó mucho más de 14.000 . muertos.