Debate sobre el dia del orgullo

Este 28 de junio se festeja el Día En todo el mundo del Orgullo LGBTIQ+ para conmemorar el alzamiento que sucedió en la localidad de Stonewall en Novedosa York en 1969. En Argentina, la primera Marcha del Orgullo se efectuó el 28 de junio de 1992 en la localidad de Buenos Aires, en el que participaron mucho más de 200 personas. En Radio Facultad de La Plata, María Rachid, jefe del Centro contra la Discriminación de la Defensoría del Pueblo de la Localidad de Buenos Aires, se pronunció sobre las novedosas solicitudes de la red social por un nuevo aniversario.

“Hay mucha celebración y celebración de todo cuanto hemos logrado en todos estos años, y asimismo con el carácter de pelea y la reivindicación y el trabajo por todo cuanto falta, que es primordial asimismo ”, ha dicho el integrante de la Junta Directiva de la Federación LGBT+ de Argentina. “Proseguimos haciendo un trabajo por la ley trans inclusiva, que es una ley que ofrece políticas públicas en todos y cada uno de los campos para revertir la situación de la gente trans en el país y la zona, cuyo promedio de vida es entre 35 y 40 años”, explicó. .el activista de la red social.

¿De qué forma argumentar el Día del Orgullo a los pequeños?

La fecha no es una decisión casual, como se hace en otras oportunidades. El 28 de junio de 1969 se generaron los altercados de Stonewall en Novedosa York, que brindaron comienzo al movimiento de liberación gay. Tras el allanamiento del pub Stonewall Inn, reventaron altercados y manifestaciones espontáneas en queja contra un sistema que perseguía la homosexualidad.

Por ende, el carácter de esta celebración es muy dañino. Más allá de que hay gente que considera que la celebración de este día carece de sentido, la verdad es que el día de hoy es el día, y más allá de que se ha adelantado bastante a nivel legal en ciertos países de todo el mundo, hay sexualidad. variedad en numerosos países de todo el mundo. aún perseguidos y aún castigados. Pero gracias a que países como España tienen leyes mucho más igualitarias que resguardan a todos sin discriminación con motivo de sexo, la sociedad prosigue sin estar a nivel y se prosiguen generando agresiones homofóbicas y transfóbicas, tal como otras maneras de discriminación. .

Deja un comentario