Debate sobre la importancia de la musica

Me manda Jose Luis Benito Andujar, autodenominado cantautor pop que transporta siete años siendo la voz, y creador de la mitad de las canciones de una veterana banda de Castilla-La Mácula llamada «Satélite Basura». correo electrónico referente a mi producto del mes pasado en PCActual sobre música, que se titula «Cambios en la industria musical«, que comenté en esta entrada previo. Habiendo pedido su permiso y habiendo recibido su autorización expresa, creí que podría añadir puntos atrayentes a este enfrentamiento de hoy si reproducía su carta y mis razonamientos para refutarla. Su letra negra, mis contraargumentos, es presentada con todo el respeto que merece alguien que conoce el planeta de la música desde dentro, en verde y con letras mucho más pequeñas:

« En tu producto de PCActual de febrero, que prácticamente sale en defensa de la piratería musical, pienso que andas comentando de un tema del que ignoras varias cosas, además de que fomenta y perjudica la piratería en beneficio del trabajo de otros. No tienes idea lo que cuesta generar un disco, las horas de práctica, el dinero invertido en el estudio, los instrumentos, la gente que forman parte, los expertos que dedican su historia a ello».

Los resultados positivos de la música en la educación

Pero en este momento nos centramos en los puntos positivos y ventajosos de la música en la educación de pequeños y pequeñas.

-La música es una manera de expresión en sí ¿Cuántas personas no tienen idea expresar con expresiones lo que saben decir de una enorme forma merced a la música?

Sugerencias para la implementación de la metodología

Es viable ingresar creaciones en el desarrollo formativo que dejen a los estudiantes conseguir entendimientos, capacidades y habilidades por medio de un modelo apoyado en la educación. La innovación en un caso así es la manera de trabajar un preciso tema: no se habla, por consiguiente, de que el instructor dé una clase magistral sobre el compositor Manuel de Falla y los estudiantes escojan de él la información más esencial, o las cuestiones que seleccionar después. salir en el examen teorético tradicional. Quiere decir que los estudiantes trabajan en una cierta tienda de manera diferente, en un caso así desde las fuentes libres: los estudiantes deben estudiar a conducir, estudiar, investigar y también interpretar las fuentes.

Si, por servirnos de un ejemplo, se da la posibilidad de ver todas y cada una de las fotografías del compositor según temporadas, los estudiantes van a tomar una parte de la biografía mediante ellas; Si, además de esto, es viable conseguir ciertos documentos epistolares del propio Falla, estos van a ser otro recurso esencial para proseguir el acercamiento a la figura del músico.

En este acercamiento, relevantes expertos y alumnos del campo de la civilización y la música se van a dar cita para ofrecer su visión y discutir sobre puntos como:

– La música como un generador de experiencia urbana. – Su encontronazo popular y económico. – Su relevancia simbólica. – El valor diferencial que contribuye a las ciudades. – Su capacidad en el avance del término de marca localidad. – Opciones de la música más adelante en el avance del turismo. – La manera en que la música puede vivir en las ciudades de una forma diferente.

Deja un comentario