Debate sobre la teoria geocentrica y heliocentrica

Hace unos días conmemoramos 400 años desde el momento en que la Iglesia Católica condenó por vez primera a Galileo Galilei, el 24 de febrero de 1616. Esa primera condena fue una condena y una observación: ordenó a Galileo que se abstuviese de descubrir su teoría heliocéntrica, que es conminado con un castigo mucho más fuerte si proseguía defendiendo algo que la Iglesia consideraba herético y absurdo. El astrólogo debía cumplir la condena, pero no se dio por vencido, lo que le llevaría a ser culpado a prisión domiciliaria en 1633, que continuó hasta su muerte en 1642.

Es la situacion de Galileo se encuentra dentro de los mucho más insignes entre los cientos de abusos sufridos por el comprender en oposición al dogma comunicado por la autoridad soberana. Históricamente, este papel recayó primordialmente en la autoridad religiosa, si bien no fue la única. Pero alén de que -aun con el tiempo- la verdad termina imponiéndose sobre cualquier género de doctrina ideológica, lo verdaderamente asombroso es que casos como el de Galileo se cierren falsamente.

Teoría geocéntrica

El modelo geocéntrico, asimismo popular como sistema tolemaico, fue creado por el astrónomo heleno Claudio Ptolomeo en la era cristiana y también incluido en su libro Almagesto. Según esta teoría, la Tierra es el centro del sistema del sol y el resto estrellas orbitan a su alrededor. Las estrellas estaban preparadas en esferas concéntricas que viran a distintas velocidades.

Ptolomeo afirmaba que el Sol, la Luna y los planetas viraban en torno a la Tierra en el próximo orden: La Luna, Mercurio, Venus, El Sol, Marte, Júpiter y Saturno. La Iglesia Católica defendió el Geocentrismo pues presentaba elementos de pasajes bíblicos.

Nicolás Copérnico

El astrónomo prusiano, resaltó a lo largo del Renacimiento por la postulación de la teoría heliocéntrica. Tomó las monedas dejadas por Galileo y, sin tener iniciativa sobre esto, usó la iniciativa de Aristarco cientos y cientos de años después.

Copérnico pronosticó que la Tierra viraba sobre su eje y, además de esto, que viraba cerca del sol. Por este motivo, velozmente sentó y rebatirá todos y cada uno de los argumentos de la teoría geocéntrica, aplicando una exclusiva visión del cosmos y del sistema del sol generalmente. Merced a su señalado trabajo, la astronomía llegó a donde está el día de hoy.

Deja un comentario