Los manglares son ecosistemas de agua salobre en zonas intermareales, sitios de colosal variedad y que juegan un papel ecológico primordial. Situados en latitudes tropicales, están a la par de nuestros humedales y marismas de Donna. Es en estos entornos, en las hojas descompuestas de los manglares de la isla de Guadalupe, que nuestra personaje principal Thiomargarita magnificus fue descubierta en 2009 y, tras una amplia investigación, los desenlaces se han publicado en 2022 en la gaceta Science. Es una bacteria que ha llamado la atención por su importante tamaño de hasta 2 cm, aparente al ojo humano. De esta forma ocupa el sitio de su antecesor, Thiomargarita namibiensis, hasta 0,0750 cm. No obstante, su estudio descubrió otras peculiaridades del mismo modo atrayentes que sobrepasan los límites populares de las bacterias (muchas aún ignotas).
Comparación de tamaño entre T. magnifica y otros organismos (Volland et al., 2022).
Razonamientos en oposición a los zoológicos
- Desde la perspectiva de los derechos de los animales, la gente no están en su derecho a criar, atrapar y limitar a otros animales, aun si esas especies están en riesgo de extinción. Formar parte a una clase en riesgo de extinción no quiere decir que los animales particulares tengan menos derechos.
- Los animales en cautiverio padecen de aburrimiento, agobio y encierro. Ningún coral, por humano que sea, o un safari tienen la posibilidad de equipararse con la independencia de la naturaleza.
- Los vínculos intergeneracionales se rompen en el momento en que los individuos son vendidos o intercambiados con otros zoológicos.
- Los animales de granja son los mucho más atacables.
- Los animales bebés gustan visitantes y dinero, pero este atractivo para criar nuevos bebés lleva a la superpoblación. Los animales excedentes se venden no solo a otros zoológicos, sino más bien asimismo a circos y también instalaciones de caza. Ciertos zoológicos matan a los animales que les sobran.
- Este es un problema médico pública.
- La enorme mayoría de los programas de cría en cautiverio no dejan libre animales en la naturaleza. Los perros chiquitos son para toda la vida una parte de la cadena de zoológicos, circos, zoológicos de mascotas y el comercio de mascotas exóticas que adquieren, venden, intercambian y, por norma general, explotan animales.
- Es un animal de compañía.
- La extracción de individuos de la naturaleza pone aún mucho más en riesgo a la población salvaje puesto que los individuos sobrantes van a ser menos distintos genéticamente y puede ser mucho más bien difícil conseguir pareja. Sostener la variedad de especies en las instalaciones de cría en cautiverio asimismo es un desafío.
- Si quiere sostener una pluralidad de especies en instalaciones de cría en cautividad, es un desafío.
- Si la gente desean ver animales salvajes en la vida real, tienen la posibilidad de ver la vida silvestre en la naturaleza o conocer un santuario. (Un auténtico santuario no compra, vende ni cría animales, sino admite mascotas exóticas no deseadas, animales excedentes de zoológicos o animales salvajes heridos que no tienen la posibilidad de subsistir en la naturaleza).
- El animal federal La Ley de Confort establece solo los estándares mínimos para el tamaño de la jaula, el cobijo, la atención médica, la ventilación, el encierro, la comida y el agua. Por poner un ejemplo, los circuitos tienen que proveer “espacio conveniente a fin de que cada animal realice cambios posturales y sociales normales con la independencia de movimiento correcta. El espacio inapropiado puede estar correcto por prueba de desnutrición, estado deplorable, debilidad, agobio o patrones de accionar anómalos. Las infracciones por norma general resultan en un tirón de orejas y al expositor se le da un periodo para corregir la infracción. Aun una extendida historia de precaución inapropiado y violaciones de AWA, como la de Tony the Tiger of the Truck Stop, no garantiza siempre la liberación de animales maltratados.
- En ocasiones, los animales escapan de sus circuitos, poniéndose en riesgo a sí mismos ahora la gente. Además de esto, la gente ignoran las observaciones o se aproximan de manera accidental a los animales, con secuelas deplorables. Por servirnos de un ejemplo, Harambe, un gorila occidental de tierras bajas de 17 años, recibió un tiro en 2016 en el momento en que un niño cayó de manera accidental en su recinto en el zoológico de Cincinnati. Si bien el niño subsistió y no resultó dificultosamente herido, el gorila murió instantáneamente.
- Los zoológicos de mascotas se han relacionado con varios brotes de anomalías de la salud, incluyendo la infección por Y también. coli, la criptosporidiosis, la bradanalosis y la dermicosis (tiña).
- Los zoológicos de mascotas se han relacionado con varias patologías, dentro la criptosporidiosis, la salmonelosis y la dermatitis.
Este es un problema médico pública.
Últimamente, la disputa sobre si los zoológicos respetan los derechos de los animales, y si son de confort o no
En la actualidad hay un enorme enfrentamiento sobre si los zoológicos verdaderamente complacen las pretensiones de los animales, o sencillamente utilícelos para enseñar y conseguir ganancias.
Un zoológico, según la RAE, es «un espacio donde se preservan, cuidan y a veces crían distintas especies de animales», si bien en ocasiones semeja que se olvida este término, en tanto que varios centros se centran mucho más en turismo, que en la conservación y el precaución de los animales. Existen estudios que señalan que los animales experimentan un prominente nivel de agobio por estar en incesante contacto con los humanos, lo que puede, transcurrido un tiempo, mudar su accionar natural.
«El trabajo de conservación terminó completamente»
En el momento en que se le pregunta cuál sería el encontronazo en el zoológico de Buin, si el principio de no enseñar la vida silvestre estuviese consagrado en la Carta Magna, Idalsoaga es contundente: » El (trabajo de conservación) está totalmente terminado». El veterinario reitera que que el recinto sigue merced a los visitantes -«el 80% de nuestros capital son de entradas»- y, en consecuencia, sería un inconveniente con tal regla.
“Nosotros no somos una institución que recibe elementos de otros, y menos elementos del Estado. Fuimos la columna vertebral del Estado a lo largo de los últimos 40 años. Estas tareas de cuidado van a todos para los pumas que vienen a la localidad, para los leones y tigres que hemos escapado de los circos, pasando por el zoológico en un desarrollo momentáneo, pero frecuentemente larguísimo, de protección para buscar mejores sitios para cada uno”, arguye
.